Conociendo el sur de Cantabria
El Puerto de Palombera y la Reserva de Saja-Nansa
Viernes tarde
16:00 a 19:00
Llegada al alojamiento, pago y asignación de habitación.
Tiempo libre.
19:00 a 20:00
Visita a la granja ecológica “Ecovaldeolea” dedicada a la cría de terneras y caballos de carne.
José y Dani nos explicaran cómo funciona su explotación ganadera y podrás ver a los “Jatos”.
Posibilidad de acordar la compra de carne ecológica.
Vuelta por la aldea y tiempo libre hasta llegada de todos los participantes.
20:30
Bienvenida, presentación y explicación del plan del fin de semana.
Nos desplazamos con nuestros coches a Reinosa.
21:00
Cena en Reinosa
23:00
Vuelta al alojamiento


Sábado
8:00 a 9:15
Desayuno y tiempo libre.
10:00 a 13:30
Salimos con nuestros vehículos y vamos a realizar recorrido por:
Puerto de Palombera:
Recorreremos el puerto de Palombera lentamente realizando paradas para poder contemplar a las famosas vacas Tudancas (raza autóctona de Cantabria).
Pararemos en el mirador del Cardoso para realizar fotos y contemplar la belleza de la reserva Natural Saja-Nansa.
Descenderemos el puerto en dirección a Cabezón de la Sal atravesando un bosque de hayas centenarias y veremos riachuelos y cascadas.
Centro de Interpretación de la Naturaleza Saja, pequeño Museo donde conoceremos la fauna y la flora más representativa de esta zona.
Bárcena Mayor, visita y recorrido por uno de los pueblos más bonitos de Cantabria donde podremos comprar productos tipicos de Cantabria, (orujos, miel, sobaos, quesadas, etc).
14:00 a 16:30
Comida en restaurante de la zona.
17:00
La Fuentona de Ruente:
Agradable paseo en un encantador paraje donde el agua mana y se corta al antojo de…. la anjana. Esta surgencia kárstica sale de una cueva y se puede ver por un paseo empedrado que acaba en el puente de los nueve ojos.
20:30
Paseo por Reinosa.
Cena.
23:00
Vuelta al alojamiento.
A descansar y para los más marchosos ruta nocturna con linternas por los prados y bosques cercanos al pueblo. (Opcional).



Domingo
8:00 a 9:15
Desayuno
Tiempo libre.
9:15 a 10:00
Visita al Menhir “La LLaneda”. En el valle hay 8 menhires. Visitaremos este que es uno de los más grandes y de fácil acceso.
10:00 a 13:00
Nos desplazamos con nuestros coches para realizar visita a la Estación de Brañavieja en Alto Campoo.
Llegaremos a la plataforma desde donde se puede ver el Valle de Polaciones y al fondo los Picos de Europa.
Bajaremos a beber agua a la Fuente del Chivo.
Subiremos a la cruz del pico Tres Mares. Aquí nace el río Nansa que desemboca en el Cantabrico, el río Pisuerga, afluente del Duero que va al Atlántico y el Híjar, luego Ebro que desemboca en el Mediterraneo.
14:00 a 16:30
Comida en restaurante de la zona.
16:30 a 18:00
Vuelta a San Martín, foto de grupo y despedida escalonada segun horarios de transporte de los participantes

